
Los batoideos tienen un cuerpo muy aplanado, mucho más que los tiburones; como ellos, tienen el esqueleto hecho de cartílago. Las aberturas branquiales de los batoideos se encuantran debajo de las aletas pectorales, mientras que los tiburones las tienen a los lados de la cabeza.

Su reproducción es ovivipara, lo que es lo mismo que ponen huevos; los huevos de los batoideos, a diferencia de muchos otros peces, son fertilizados dentro del cuerpo de la hembra.
La mayoría de las especies viven en el fondo marino, en una gran variedad de regiones geográficas, muchas en aguas costeras y algunas en aguas profundas. La mayoría de los batoideos tienen una distribución en ambientes marinos tropicales y subtropicales, en aguas templadas o frías. Sólo unas cuantas especies, como las mantarayas, viven en el mar abierto, y sólo algunas en agua dulce.
La mayoría de los batoideos desarrollaron una dentadura pesada y redonda para romper las conchas de caracoles, almejas, ostras, crustáceos, y algunos peces, dependiendo de la especie. Las mantarayas se alimentan de plancton. Los batoideos no atacan a los humanos, pero las rayas látigo pueden infligir una picadura extremadamente dolorosa.

La clasificación de los batoideos se encuentra actualmente bajo revisión. De modo clásico, se subdividen en tres órdenes, rayas verdaderas, peces sierra y rayas eléctricas.
Esta entrada nos hemos decidido hacerla de este grupo porque aunque no está en peligro de extincion en los ultimos años esta especie se ha reducido en gran número devido a la destrucción de sus habitats y a la sobre pesca y tenemos que impedir que otra especie mas se extinga y caiga en el olvido.